Historia

Khenany nace en 1981, con alumnos del Colegio de Bachilleres de Cd, Obregón, Sonora, enfocados al aprendizaje e interpretación de la música folklórica latinoamericana, en aquellos años participa en varios festivales del Instituto Tecnológico de Sonora, y lleva su música a los lugares turísticos del estado de Sonora.

Para 1987 Khenany viaja a Tucson Arizona, para participar en festivales, conciertos y presentaciones para escuelas locales, incluyendo la Universidad de Arizona. En este mismo año realiza su primera grabación con sello independiente.

En 1989 se presenta en varias ciudades del estado de Sonora, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con las jornadas científico-culturales del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En 1993 realiza una grabación para la compañía alemana Celestial Harmonies. En ese mismo año, ingresa a las compañías Bill Fegan Attractions y Community Concerts, con las cuales hacen varias giras por prácticamente todos los estados de Estados Unidos.

Khenany ha presentado la Misa Criolla de Ariel Ramirez con el Coro de Opera de Omaha en 1997, y con el Coro de la Universidad de Pennsylvania en 1998. Khenany es invitado por el Phoenix Boy Choir para realiza una grabación de la Misa Criolla en el 2001.

Ese mismo año se dedicó el Cuarto Festival de Otoño Cultural de Cócorit, Sonora al grupo Khenany por los 20 años de trayectoria.

Entre el 2004 y 2006 participa en varios foros en el Festival Doctor Alfonso Ortiz Tirado, Festival General Álvaro Obregón y el Festival Padre Eusebio Kino.

En el otoño del 2006 Khenany festejó el 25 aniversario del grupo, con la presentación de la Misa Criolla acompañado del Coro Juvenil del Instituto Schiller de Cd. Obregón.

En el 2007 Khenany participó en el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado, Junto al Flautista Ecuatoriano Geovany Bedón.

Khenany presentó el 1ro de Marzo del 2008 en el Teatro Dr. Oscar Russo Voguel, su sexto material discográfico, titulado “… de Tradiciones y Pasiones”.